Elemento 1 Comparación PCGE 2010 y PCGE 2020

Incluye las cuentas de la 10 hasta la 19. Comprende los fondos en caja y en instituciones financieras, y las cuentas por cobrar.

Los registros efectuados en estas cuentas en el ejercicio económico se efectuarán sin considerar el plazo de convertibilidad en efectivo. Para la presentación de estados financieros, se identificará la parte corriente de la que no lo es, para mostrarlas por separado. En el caso de los saldos en instituciones financieras que resulten acreedoras, se reclasificarán para su presentación en el rubro de pasivo que corresponda.

Elemento 1: ACTIVO DISPONIBLE Y EXIGIBLE

Cuentas Detalles
Cuenta 10 • Los certificados de obras por impuestos se reconocen en la
subcuenta 105 Otros equivalentes de efectivo.
• Se aperturan divisionarias en las subcuentas 103 y 107
Cuenta 13 Se eliminan las subdivisionarias vinculadas a la matriz, subsidiarias,
asociadas, sucursales y otros.
Cuenta 14 Se elimina los códigos (subcuenta y divisionaria) vinculados a los
gerentes.
Cuenta 16 Se incluye la subcuenta 167 Tributos por acreditar.
Cuenta 17 Se eliminan las subdivisionarias vinculadas a la matriz, subsidiarias,
asociadas, sucursales y otros.
Cuenta 19 Se eliminan la referencia a la cobranza dudosa de los gerentes.
PCGE 2010  PCGE modificado 2019
ELEMENTO 1: ACTIVO DISPONIBLE Y EXIGIBLE  ELEMENTO 1: ACTIVO DISPONIBLE Y EXIGIBLE
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO  10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO
101 Caja  101 Caja
102 Fondos fijos  102 Fondos fijos
103 Efectivo en tránsito  103 Efectivo y cheques en tránsito
1031 Efectivo en tránsito    
1032 Cheques en tránsito    
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras  104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas  1041 Cuentas corrientes operativas
1042 Cuentas corrientes para fines específicos  1042 Cuentas corrientes para fines específicos
105 Otros equivalentes de efectivo  105 Otros equivalentes de efectivo
1051 Otro equivalentes de efectivo  1051 Otro equivalentes de efectivo
106 Depósitos en instituciones financieras  106 Depósitos en instituciones financieras
1061 Depósitos de ahorro  1061 Depósitos de ahorro
1062 Depósitos a plazo  1062 Depósitos a plazo
107 Fondos sujetos a restricción  107 Fondos sujetos a restricción
1071 Fondos Sujetos a Restricción  1071 Fondos en garantía
1072 Fondos retenidos por mandato de la autoridad    
1073 Otros fondos sujetos a restricción    

Modificación de Asientos contables según el PCGE Modificado 2019

Dinero inmovilizado por emisión de carta fianza

PCGE 2010 PCGE 2020
1071 Fondos sujetos a
restricción
Xxx    1071 Fondos en
garantía
Xxx  
1041 Ctas ctes
operativas
  xxx  1041 Ctas ctes
operativas
  xxx
X/X Por el dinero
inmovilizado por la
emisión de la carta
fianza.
X/X Por el dinero
inmovilizado por la
emisión de la carta
fianza

Pagos a cuenta del IR

PCGE 2010 PCGE 2020
40171 Renta de tercera
categoría
Xxx    1671 Pagos a cuenta
del Impuesto a la
Renta
Xxx  
1041 Ctas ctes operativas   xxx  1041 Ctas ctes
operativas
  xxx
x/x Por el abono del pago
a cuenta del mes de Julio
2020.
    x/x Por el abono del pago
a cuenta del mes de Julio
2020.
   

Pagos a cuenta del ITAN

PCGE 2010 PCGE 2020
40186 Impuesto
temporal a los activos
netos
Xxx    1672 Pagos a cuenta
del ITAN
Xxx  
1041 Ctas ctes operativas   xxx  1041 Ctas ctes
operativas
  xxx
x/x Por el abono del pago
del ITAN
    x/x Por el abono del
ITAN
   

IGV por acreditar en compras

PCGE 2010     PCGE 2020    
6361 Energía eléctrica XXX   6361 Energía eléctrica XXX  
40111 IGV por acreditar XXX   1673 IGV por acreditar
en compras
XXX  
4212 Emitidas   XXX 4212 Emitidas   XXX
x/x Por el consumo de
energía eléctrica de
diciembre, cuyo pago y
vencimiento ocurrirá en
enero.
x/x Por el consumo de
energía eléctrica de
diciembre, cuyo pago y
vencimiento ocurrirá
en enero.

Depósitos en garantía por alquileres

PCGE 2010     PCGE 2020    
174 Depósitos otorgados
en garantía
XXX   1743 Depósitos en
garantía por alquileres
XXX  
40111 IGV cuenta propia XXX   40111 IGV cuenta
propia
XXX  
4212 Emitidas   XXX 4212 Emitidas   XXX
x/x Por la garantía por
arrendamiento
entregada.
x/x Por la garantía por
arrendamiento
entregada.

CUENTAS Y SUB CUENTAS DEL PCGE

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO CONTENIDO

101 Caja. Efectivo en caja.
102 Fondos fijos. Efectivo establecido en un monto fijo o determinado.
103 Efectivo en tránsito. Fondos en movimiento entre los distintos establecimientos de la entidad, así como los que se encuentren en poder de las entidades transportadoras de caudales. Incluye los cheques girados no entregados a los beneficiarios.
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras. Saldos de efectivo de la entidad en cuentas corrientes de disponibilidad inmediata. Las cuentas
corrientes son de naturaleza operativa general o para fines específicos, como los depósitos en fideicomisos o cuentas específicas para el pago de
detracciones.
105 Otros equivalentes de efectivo. Incluye instrumentos financieros equivalentes de efectivo, emitidos por instituciones financieras, y de naturaleza disponible a requerimiento del tenedor del instrumento. Los certificados de obras por impuestos se reconocen en esta cuenta.
106 Depósitos en instituciones financieras. Depósitos en ahorros y a plazo
determinado, así como los intereses capitalizados.
107 Fondos sujetos a restricción. Efectivo que no puede utilizarse libremente, ya sea por corresponder a fondos en garantía, por disposición de alguna autoridad competente, o por mandato judicial.

11 INVERSIONES FINANCIERAS

111 Inversiones mantenidas para negociación. Corresponde a las que se adquieren con el objetivo de venderlas en el futuro cercano, y de obtener los flujos de efectivo contractuales exclusivamente sobre pagos del principal e intereses, en fechas específicas, hasta su venta. Los cambios en el valor razonable se reconocen en el otro resultado integral (NIIF 9, 4.1.2A) – cuenta 56 en el patrimonio para efectos de reconocimiento-, o en el resultado del período, cuando así se elimina una incongruencia de medición o reconocimiento (NIIF 9, 4.1.5).
112 Otras inversiones financieras. Acumula los instrumentos financieros no derivados distintos de las inversiones mantenidas para negociación y de las mantenidas hasta el vencimiento, tales como inversiones en instrumentos patrimoniales. Los cambios en el valor razonable de los instrumentos patrimoniales se reconocen en resultados, o en el otro resultado integral – cuenta 56 del patrimonio – cuando la elección se efectúa en el reconocimiento inicial (NIIF 9, 4.1.4).
113 Activos financieros – Acuerdo de compra. Incluye los activos Financieros para los que existe un acuerdo de compra que se liquidará en el futuro, cuando se reconocen en la fecha de contratación.

12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS

121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar. Créditos otorgados por venta de bienes o prestación de servicios. En caso no se haya emitido el documento, pero sí devengado el ingreso y la cuenta por cobrar correspondiente, se debe registrar el derecho exigible en esta subcuenta.
122 Anticipos de clientes. Montos anticipados por clientes a cuenta de ventas posteriores. Es de naturaleza acreedora.
123 Letras por cobrar. Créditos que se formalizan con letras aceptadas en canje de facturas, boletas u otros comprobantes por cobrar.

13 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – RELACIONADAS

131 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar. Créditos otorgados por venta de bienes o prestación de servicios. En caso no se haya emitido el
documento pero se haya devengado el ingreso y la cuenta por cobrar, se debe registrar el derecho exigible en esta cuenta.
132 Anticipos recibidos. Montos anticipados por clientes a cuenta de ventas posteriores. Es de naturaleza acreedora.
133 Letras por cobrar. Créditos que se formalizan con letras aceptadas en canje de facturas, boletas u otros comprobantes por pagar

14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES

141 Personal. Cuentas por cobrar al personal por préstamos, adelantos o entregas a rendir cuenta, incluyendo al personal de gerencia.
142 Accionistas (o socios). Cuentas por cobrar por acciones suscritas y no
pagadas, o préstamos que se les haya otorgado.
143 Directores. Cuentas por cobrar por préstamos, adelanto de dietas, o entregas a rendir cuenta.
149 Diversas. Cualquier otra cuenta por cobrar no señalada en las divisionarias anteriores.

16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS

161 Préstamos. Comprende los créditos no comerciales entregados a terceros.
162 Reclamaciones a terceros. Incluye los efectos de las transacciones relacionadas con reclamos de actividades comerciales y no comerciales, tales como compensaciones por bienes o seguros por siniestros, tributos, entre otros.
163 Intereses, regalías y dividendos. Incluye los derechos de cobro por intereses y regalías devengados, y por dividendos en efectivo declarados por las entidades donde se mantiene inversiones.
164 Depósitos otorgados en garantía. Comprende los montos entregados en garantía, tales como depósitos por arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, depósitos por cartas fianza u otras garantías entregadas.

165 Venta de activo inmovilizado. Derechos de cobro por venta de inversión Imobiliaria; propiedades de inversión; propiedad, planta y equipo ; y otros activos de largo plazo.
166 Activos por instrumentos financieros. Incluye los efectos favorables relacionados con la medición a valor razonable de los instrumentos financieros primarios cuando se adquieren en una compra no convencional y se elige para su reconocimiento la fecha de liquidación, así como los efectos favorables en el caso de los instrumentos financieros derivados, tales como contratos a plazo, intercambios, entre otros.
167 Tributos por acreditar. Comprende la acumulación de pagos a cuenta por impuesto a la renta e ITAN, el IGV por acreditar en compras y no domiciliados, así como el impuesto a la renta por aplicar en obras por impuestos mientras se desarrolla la obra y hasta la obtención del Certificado correspondiente.
169 Otras cuentas por cobrar diversas. Incluye las entregas a rendir cuenta efectuadas a terceros y cualquier cuenta por cobrar no incluida en las subcuentas anteriores.

17 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – RELACIONADAS

171 Préstamos. Comprende los créditos no comerciales.
173 Intereses, regalías y dividendos. Incluye los derechos de cobro por intereses y regalías devengados, y por dividendos en efectivo declarados.
174 Depósitos otorgados en garantía. Comprende los montos entregados en garantía, tales como depósitos por arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, depósitos por cartas fianza u otras garantías entregadas.
175 Venta de activo inmovilizado. Derechos de cobro por venta de inversión imobiliaria; propiedades de inversión; propiedad, planta y equipo; y otros activos a largo plazo.
176 Activos por instrumentos financieros. Incluye los efectos favorables
relacionados con la medición a valor razonable de los instrumentos financieros primarios cuando se adquieren en una compra no convencional y se elige para su reconocimiento la fecha de liquidación, así como los efectos favorables en el caso de los instrumentos financieros derivados, tales como contratos a plazo, intercambios, entre otros.
178 Otras cuentas por cobrar diversas. Incluye las entregas a rendir cuenta y cualquier cuenta por cobrar no incluida en las subcuentas anteriores.

18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO

181 Costos financieros. Incluye los costos financieros descontados por anticipado por los acreedores, en financiamientos recibidos. Los costos financieros incluyen intereses, comisiones, y cualquier otro costo en el que se incurre relacionado con el financiamiento recibido.
182 Seguros. Comprende el monto contratado con las compañías aseguradoras por las primas de seguros y otros costos marginales, por coberturas a recibir en el futuro.
183 Alquileres. Comprende el alquiler de bienes muebles e inmuebles, cuya utilización se efectuará en el futuro, no clasificados como activos por derechos de uso los que se reconocen en la cuenta 32.
184 Primas pagadas por opciones. Corresponde al pago de primas en opciones de compra o venta futuras.
185 Mantenimiento de activos inmovilizados. Incluye todos los gastos de
mantenimiento cuyo beneficio excede un período y que no reúnen las
condiciones para ser incorporados en el valor del activo inmovilizado objeto de mantenimiento.
189 Otros gastos contratados por anticipado. Se contabilizará cualquier servicio a ser devengado luego de la fecha de los estados financieros, cuyo registro no corresponde incluirse en las subcuentas anteriores.

19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA

191 Cuentas por cobrar comerciales – Terceros. Incorpora la estimación de cobro dudoso de las cuentas por cobrar a clientes.
192 Cuentas por cobrar comerciales – Relacionadas. Comprende la estimación de cobro dudoso de las compañías relacionadas en transacciones comerciales.
193 Cuentas por cobrar al personal, a los accionistas (socios) y directores. Incluye la estimación de cobro dudoso de las cuentas por cobrar al personal, accionistas y directores.
194 Cuentas por cobrar diversas – Terceros. Comprende la estimación de cobro dudoso de las cuentas por cobrar diversas con terceros.
195 Cuentas por cobrar diversas – Relacionadas. Comprende la estimación de cobro dudoso de las cuentas por cobrar diversas a relacionadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.