Lima Under Siege: Security, Inflation, and Budget Challenges as of September 2, 2025

Resumen de la información proporcionada:

1. Asesinato de un periodista en Perú

  • Un periodista fue asesinado en Perú, generando preocupación sobre la seguridad de los medios de comunicación.
  • El caso ha sido investigado, con sospechosos vinculados a grupos ilegales, y se ha destacado la violencia contra periodistas en el país.

2. Contexto económico: inflación y precios

  • Inflación en setiembre 2024:
  • Productos que subieron:
    • Frutas: Limón (+33,9%), palta (+8%), uva negra (+5%).
    • Carnes: Pollo eviscerado (+1,8%).
    • Bebidas: Café tostado molido (+1,9%).
  • Productos que bajaron:
    • Pescados: Jurel (-28,4%), bonito (-18,3%).
    • Frutas y hortalizas: Culantro (-31%), albahaca (-23%).
    • Servicios básicos: Electricidad residencial (-3,5%), gas natural (-3,2%).
  • Impacto del limón: Fue el producto que más influyó en la inflación del mes.

3. Ejecución del presupuesto local en Lima (2024)

  • Avance general:
    • Los gobiernos locales ejecutaron el 42,6% del presupuesto modificado para el año fiscal.
    • En Lima, se invirtió el 58,3% de los S/ 3,380 millones asignados.
  • Distritos destacados:
    • Villa María del Triunfo (VMT):
      • 64% de avance, con gasto total en materia ambiental, orden público y vivienda.
      • Pendiente en transporte (46,7% ejecutado).
    • Ate Vitarte:
      • 33,9% de avance (S/ 68,9 millones).
      • Priorización en reducción de daños por desastres naturales (99% ejecutado).
      • Transporte: Solo 32,1% de los S/ 41 millones.
  • Expertos señalan:
    • Retraso estructural: Menor monto en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) y demoras en su modificación.
    • Factores políticos: Preocupación por elecciones de 2026, posponiendo obras para mejorar la imagen de candidatos.
    • Capacidad de gestión: Falta de formación de funcionarios y rotación en puestos clave.

    4. Desafíos futuros

    • Presión por elecciones: Posible aceleración de proyectos en el último cuatrimestre, aunque con riesgo de obras inconclusas o de baja calidad.
    • Inequidad en gasto: Distritos con menor presupuesto (Puente Piedra) reportan avances menores en áreas críticas como transporte.

    Conclusión:

    El país enfrenta desafíos en seguridad, inflación y gestión fiscal. Mientras el asesinato de un periodista resalta la violencia contra la prensa, el análisis económico revela una lenta ejecución del presupuesto local, con factores estructurales, políticos y de gestión que afectan el desarrollo urbano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *